En 2024, el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), realizó una reingeniería de las bases de convocatoria para proyectos de tortugas marinas; con el fin de aportar más sostenibilidad y potenciar el impacto de estos en la conservación de la especie con prácticas innovadoras, priorización de zonas de intervención de acuerdo con las metas de conservación de biodiversidad del país, el fortalecimiento financiero y la gestión del tiempo de los convenios.
FIAES opera en la modalidad de otorgamiento de fondos por convocatorias para presentar proyectos. El equipo de la Gerencia de Programas y Proyectos prepara las bases de convocatoria, que luego son revisadas y autorizadas por la máxima autoridad de gobernanza: el Consejo Administrativo.
Al notificarse la apertura de convocatoria, las organizaciones participantes que cumplen con todos los requisitos legales formulan propuestas técnicas y, a las mejores, les son adjudicados los fondos para ejecutar.
Las propuestas ganadoras son formalizadas a través de firmas de convenios de cooperación que tienen un plazo definido y que contienen todos los detalles del proyecto y, a partir de este momento, las organizaciones se convierten en socias implementadores de FIAES.
La Convocatoria 77, cuyo nombre es “Conservación de tortugas marinas y hábitats a través de mecanismos innovadores” (2024),se implementará a partir de 2025, y enarbola líneas de acción como la sensibilización y educación ambiental; la conservación de los ecosistemas clave para la especie; investigación y monitoreo; el manejo de tortugas (incubación y tortugas varadas); y la gobernanza y el fortalecimiento de capacidades locales.
Desde 2003, FIAES ha trabajado con organizaciones locales, nacionales, bilaterales y multilaterales en implementar acciones de conservación de las cuatro especies, a través de la colocación de fondos en proyectos de conservación con los que se ha logrado la incubación de más de 8.5 millones de huevos de tortuga; liberación aproximada de 8 millones de neonatos; el marcaje de más de 2 mil 500 tortugas marinas adultas para el monitoreo de la especie; e intervenciones en más de 20 playas de El Salvador.
Los proyectos de conservación de tortugas marinas responden a las líneas de acción de nuestro Plan Estratégico Institucional 2023 – 2028, y son coordinados desde la Unidad del Programa Océanos, que pertenece a la Gerencia de Programas y Proyectos.
Actualidad del Ciclo de Proyectos de FIAES, para la conservación de tortugas marinas en El Salvador