El Salvador cuenta con una Política Nacional de Educación Ambiental

Un paso clave para promover la conciencia y la acción ambiental en El Salvador

ALEJANDRA AYALA-- Proveedor

En FIAES celebramos que, a partir de hoy, ¡El Salvador cuenta con una Política Nacional de Educación Ambiental!

 

El Salvador, 24 de enero de 2025. La gran noticia del lanzamiento de la Política Nacional de Educación Ambiental fue presentada hoy por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, quien mencionó que fue desarrollada en conjunto con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. 

El evento fue realizado en el auditorio de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), y contó con la presencia de representantes de diferentes organizaciones que trabajan por el medio ambiente. Jorge Oviedo, director ejecutivo de FIAES, participó en el evento.

De acuerdo con el comunicado facilitado por MARN, esta política sugiere acciones permanentes y positivas de educación ambiental, que aborda temas como “el impacto de los fenómenos climáticos extremos, el manejo inadecuado de más de 4,000 toneladas diarias de residuos sólidos y la contaminación que afecta a ecosistemas críticos”, y propone acciones de investigación científica, divulgación y acciones colectivas.

Los públicos que retoma el nuevo marco regulatorio incorporan sectores desde la primera infancia hasta la adultez, con el fin de garantizar que se divulguen valores ambientales en procesos de educación formal, no formal e informal, y se logre empoderar a las personas en el cuido y convivencia con el entorno ecológico. 

Durante el evento, también se entregó el Premio Nacional del Medio Ambiente, donde nuestro director ejecutivo, Jorge Oviedo, participó como jurado.

Este premio reconoce el compromiso de diferentes sectores con la educación ambiental, y premia las iniciativas de entidades académicas, negocios y otros que trabajan con un enfoque ecológico y promueven buenas prácticas ambientales.

En FIAES, creemos que este hito es un paso clave para promover la conciencia y la acción ambiental en El Salvador; a la vez, nos complace reafirmar nuestro compromiso de apoyar técnica y financieramente iniciativas que fortalezcan la educación ambiental y fomenten a una ciudadanía consciente, activa y responsable con nuestro entorno. 

¡Estamos listos para sumarnos a esta gran oportunidad de unir esfuerzos y seguir invirtiendo en la construcción de un futuro más sostenible, por medio de la educación ambiental!


Más información, en el comunicado oficial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Clic aquí.