FIAES lanza campaña donde niñas y niños conocerán la importancia y belleza de nuestros bosques de manglar

La actividad se realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Conservación de Manglares, con el apoyo de Banco Agrícola y Radio UPA.

ALEJANDRA AYALA-- Proveedor

Santa Tecla, 22 de julio de 2025. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Conservación de Manglares, que se realiza cada 26 de julio, FIAES ha lanzado una campaña para niñas, niños y familias, en redes sociales y radio UPA, un espacio comunicacional para explorar la belleza de los manglares de nuestro país a través del Tour Verde Virtual.

En El Salvador, tenemos bosques de manglar localizados en las zonas costeras. Entre los principales, tenemos  en el occidente del país la Barra de Santiago y El Imposible–Barra de Santiago, y también en Complejo Los Cóbanos; en la zona central, el Estero de Jaltepeque y Bahía de Jiquilisco, compartido con la zona oriental, donde también podemos encontrar en playas el Estero Las Tunas, en La Unión. 

La campaña incluye a Toursito, personaje del Tour Verde Virtual, y a La Chinita, personaje emblemático de Radio UPA, quienes nos contarán descripciones de los manglares, datos curiosos sobre estos grandes guardianes, sus beneficios ecosistémicos, dinámicas divertidas y premios especiales, como libros de cuentos, cajas de arte y manualidades.

Invitamos a colaboradoras y colaboradores, así como a nuestros socios y aliados a ser parte de esta actividad, participando junto a sus hijas e hijos; y compartiéndola con sus familiares y amigos.

La campaña estará disponible del 22 al 26 de julio en Facebook e Instagram de FIAES; así como en radio UPA 90.9 FM, y sus plataformas digitales. Además, FIAES invita a visitar el Tour Verde Virtual, en el sitio: https: elsalvadortourverde.com.

Recorridos por manglares en el Tour Verde Virtual


Esta campaña de sensibilización dirigida a niñas, niños y sus familias busca abonar a la conservación de los manglares, sembrando conciencia temprana sobre estos recursos costero-marinos,  y motivando cambios de comportamiento que puedan convertir a la niñez en agentes multiplicadores dentro de sus familias y comunidades. En FIAES, estamos interesados en fortalecer una cultura ambiental que garantice la sostenibilidad de estos valiosos ecosistemas.


Para ver el video de la campaña, puedes hacer clic en el siguiente botón:


¡Una niña y un niño que aprenden el valor de los manglares, los protegerán para siempre! 

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental: inversión que transforma.

 

26 de julio

Día Nacional de la conservación de los ecosistemas de manglar