11. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       8   
                                        
                                            5. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       2   Tomando nota de la gravísima crisis que padece el medio ambiente en El Salvador,  la  cual  repercute  severamente  sobre  la  salud  y  el  progreso  de  los  niños  de  El  Salv ador;  reconociendo  que,  en  vista  de  la  crisis  del  medio  ambiente  en  El  Salvador,  Se  tomó  nota  del  reconocimiento  mundial  sobre  la  importancia  del  medio ambiente y, deseando complementar el acuerdo entre las Partes sobre la  reducción  de  Ciertas  Deudas  relac ionadas  con  la  agricultura  contraídas  con  el  Gobierno  de  Estados  Unidos  y  sus  organismos,  ha  dado  lugar  a  los  siguientes  Acuerdos y modificaciones a los mismos.   
                                        
                                            1. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       1                   MANUAL DE ORGANIZACIÓN   Y  FUNCIONES (MOF)   
                                        
                                            10. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       7   V.   ORGANIGRAMA S   2015 - 20 20                         
                                        
                                            21. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       18   7.   Organigrama de la Gerencia Finan ciera Administrativa                                    CONSEJO  ADMINISTRATIVO   DIRECCION  EJECUTIVA GERENCIA FINANCIERA  ADMINISTRATIVA                     
                                        
                                            27. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       24   6.8   Proponer  y  gestionar  la  inclusión  de  las  actividades  financiadas  mediante  fondos   de   compensación   ambiental   y   donaciones   en   las   acti vidades   de  educación, promoción y comunicaciones del FIAES.     7.   Organigrama  de Unidad de Gestion de Recursos y Alianzas          CONSEJO  ADMINISTRATIVO   DIRECCION  EJECUTIVA UNIDAD DE GESTION DE  RECURSOS Y ALIZANZAS           
                                        
                                            2. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       i   INTR ODUCCIÓN      Se  establece la estructura orgánica de la institución por sus objetivos y funciones  de  cada  una  de  las  áreas,  considerando  lo  esta blecido  en  el  PEI;  además.   los  lineamientos  básicos  a  ser  se guido  por  cada  una  de  las  áreas;  así  mismo   la  jerarquía  y  líneas  de  dependencia  de  las  diferentes  áreas  que  conforman  la  Estructura Orgánica.   El Manual de Organización de FIAES establece la función y responsabilidades que  corresponden a las diferentes áreas que conforman la estruct ura orgánica vigente  de la Institución. Además, se precisan objetivos y se describen funciones esenciales  de cada una de las unidades que integran la estructura orgánica aprobada.   La  estructura  orgánica  establece  la  distribución  de  responsabilidades  en  for ma  armónica, que permita alcanzar los resultados esperados, a fin de cumplir con los  objetivos de la Misión y Visión de FIAES. En tal sentido, el Manual de Organización y  Funciones establece los lineamientos básicos a ser seguidos por cada área para la  con secución de los resultados esperados.   
                                        
                                            23. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       20   6.7   Responsable de mantener presencia  constante  en los medios masivos de  comunicación.   6.8   Responsable del dise ño y mantenimiento de la página web, redes sociales  y otros medios de vinculación entre el FIAES y la población en general.       7.   Organigrama   Unidad de Promoción y Comunicaciones                               CONSEJO  ADMINISTRATIVO   DIRECCION  EJECUTIVA UNIDAD DE PROMOCION Y  COMUNICACIONES           
                                        
                                            25. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       22   7.   Organigrama   Unidad de monitoreo y sistematización                                              CONSEJO  ADMINISTRATIVO   DIRECCION  EJECUTIVA UNIDAD DE MONITOREO Y  SISTEMATIZACION 
                                        
                                            28. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       25   GLOSARIO          P         PEI    Plan Estratégico Institucional   Py mes   A crónimo de "micro, pequeña y mediana   empresa       S         SOCIO  ESTRATEGICO   E s la asunción de funciones estratégicas alineadas con  la  misión  de  la  organización,  en  coordinación  de  las  tradicionales funciones operativas o administrativas, en  una perspectiva de impacto a medio y largo plazo.       
                                        
                                            16. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       13   7.   Organigrama Dirección Ejecutiva                       8.   Equipo de Apoyo Externo   8.1   Asesoría Jurídica:  su función principal es ofrecer información, opinión y/o  actuación en los temas relacionados con la aplicación de normativas,  leyes y reglamentos en las diferentes ramas del Derecho, con el objetivo  de  resolver  asuntos  subordinados  a  las  leyes  de  la  Repúbl ica.    Sus  funciones incluyen, pero no se limitan a:         Asistencia especializada en las diferentes ramas del Derecho      Elaboración de documentos jurídicos y dictámenes .               CONSEJO  ADMINISTRATIVO   DIRECCION  EJECUTIVA 
                                        
                                            14. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       11   8.   Equipos de apoyo externo:   8.1   Consejo Consultivo:  grupo de expertos nacionales e internacionales en las  diferentes  temáticas  y/o  aspectos  particulares  del  quehacer  institucional  del   FIAES,   que   apoyan   con   ideas,   comentarios   y   recomendaciones  puntuales  en  respuesta  a  solicitudes  esporádicas.  Ejercen  su  cargo  Ad  Honorem  por  un  período  preestablecido  (2  o   3  años),  el  cual  puede  prolongarse de manera indefinida por común acuerdo.     8.2   Auditoría   Externa:   es  una   actividad   independiente   y   objetiva   de  aseguramiento  y  consulta,  concebida  para  agregar  valor  y  mejorar  las  operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus  objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y  mejorar  la  eficacia  de  los  procesos  de  gestión  de  riesgos,  control  y  gobierno.     8.3   Auditoria Interna :   tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y  autenticidad  de  los  estados,  expedientes  y  documentos  y  toda  aquella  información producida por  los sistemas de la organización con énfasis en  lo técnico.                      
                                        
                                            18. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       15   6.10   P articipar en la elaboración de planes estratégicos y planes  Operativo s para  el Programa con base a la normativa vigente.   6.11   Participar en el proceso de elaboración e implementación de los Planes de  Desarrollo Local Sostenible (PDLS).   6.12   Apoyar  técnicamente los p rocesos de gobernanza territorial, las técnicas de  restauración y producción que se implementen en los territorios.   6.13   D ar  seguimiento  a  los  resultados  e  impactos  que  se  generen  con  las  inversiones en los territorios, para que estos sean cuantitativos y cuali tativos.   6.14   Elaborar el Plan Anual  Operativo   del Área Técnica.     7.   Organigrama de Gerencia Técnica              CONSEJO  ADMINISTRATIVO   DIRECCION  EJECUTIVA GERENCIA  TECNICA         
                                        
                                            13. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       10   6.7     Presentar   a   las   Partes   las   donaciones   propuestas   cuyo   monto   en   el  transcurso del proyecto ex ceda US$100,000.   6.8   Adoptar su reglamento interno por voto mayoritario.   6.9   Hacer reuniones de Consejo por lo menos una vez cada cuatro meses.   6.10     Asegurar de que se vigile la realización de los proyectos llevados a cabo en  virtud de las donaciones y otros acuerdos,   para determinar si se cumplen con los  calendarios de plazos y otros objetivos de la realización.    6.11     Garantizar  que  los  estatutos  de  establecimiento  del  Consejo,  las  normas  escritas, los procedimientos de funcionamiento, las actas de las reuniones, los libr os,  las constancias y los informes, se conserven en los archivos del Consejo.   6.12     El  Consejo  Administrativo  toma  las  decisiones  y  delega  en  un  Director  Ejecutivo el poder necesario para implementar.      7.   Organigrama del  Consejo Administrativo                                 CONSEJO  ADMINISTRATIVO   DIRECCION  EJECUTIVA         
                                        
                                            8. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       5   III.   MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE FIAES     MISIÓN   Somos una organización sin fines de lucro que cataliza recursos,  en  alianza  con  los  gobiernos,  sociedad  civil  y  sector  privado,  para generar cambios transformativos en el uso sostenible de los  recursos    naturales,    que    faciliten    la    adaptación    de    las  comunida des al cambio climático, asegurando su bienestar y la  conservación del patrimonio natural del país.      VISIÓN   Ser un fondo ambiental líder, que cataliza los esfuerzos territoriales y  regionales  para  mejorar  la  calidad  de  vida  de  las  familias  y  la  adaptació n al cambio climático, mediante las mejores prácticas en  conservación, restauración y manejo sostenible de los recursos socio  –   culturales  y naturales.       VALORES               Transparencia    Innovación y  apertura   Trabajo en  equipo   Lealtad y  respeto     Solidaridad y  equidad   Cooperación  inter  institucional   
                                        
                                            9. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       6   IV.   ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA     1.   Órganos   del Fondo:  Acuerdo  entre el Gobierno  de  El Salvador  y Gobierno  de los Estados Unidos de América .     2.   Órgano   de control:  Consejo Administrativo .     3.   Niveles  de  clasificación:  la  clasificación  obedece  a  los  diferentes  niveles  requeridos:  liderazgo,  impacto,  influencia,  comunicación,  desarrollo  de  su  equipo,    toma    de    decisiones,    persuasión,    negociación,    inteligencia  emocional  y  flexibilidad,  habilidad  ana lítica,  planificación,  organización,  relaciones  interpersonales,  orientación  a  resultados,  orientación  al  cliente,  iniciativa,   trabajo   en   equipo,   calidad   del   trabajo,   responsabili dad   y  aprendizaje.                                       
                                        
                                            4. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       1   I.   OBJETIVO DEL MANUAL     I.I General   Contar  con  instrumento  técnico  y  administrativo  a  través  del  cual  se  conozca  la  organización  interna  de  FIAES;  que  sirva  de  consulta  y  guía  con  el  propósito  de  facilitar el cumplimiento de las actividad es propias de cada área.   I.II Específicos   a)   Describir funciones específicas de cada área, su naturaleza y campo de  acción.    b)   Determinar  cargos  dentro  de  la  estructura  organizativa  y  las  funciones  que le competen.   II.   MARCO JURÍDICO FIAES     El  Gobierno  de  El  Salvador  y  el  Gobierno  de  Estados  Unidos  de  América,  en  adelante Las Partes en los  Acuerdos, procurando poner en práctica  la Iniciativa  para  las  Américas,  deseando  promover  la  amistad  y  el  espíritu  de  cooperación  ent re   las   partes;   y   el   desarrollo   económic o   sustentable,   y   ecológicamente  acertado,  incluido  el  fomento  de  la  supervivencia  y,  el  progreso  de  los  niños;  reconociendo   que   la   protección   del   medio   ambiente,   y   la   preservación   y  administración sustentable de los recursos naturales son elementos decisiv os para  forjar  un  futuro  ecológicamente  acertado  y  económicamente  sólido  para  todos  los países del Hemisferio Occidental; reconociendo que los niños de un país son su  mayor  recursos,  representan  su  futuro,  merecen  una  base  sólida  de  recursos  naturales para   una vida de buena calidad,  así   como protección contra los peligros  para  la  salud  causados  por  la  contaminación  y  degradación  ambientales,  que  pueden prevenirse. Reconociendo que la supervivencia y el progreso de los niños  están  vinculados  frecuentemente  a   la  preservación  del  medio  ambiente  y  a  menudo pueden tratarse eficazmente al mismo tiempo.    
                                        
                                            7. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       4   19     de     septiembre  2001   El artículo II, numeral 1, se  expresa  el establecimiento de  un  nuevo  Fondo  llamado  la  Cuenta  3.  Destinad o  a  la  Conservación de los Bosques Tropicales.    El artículo III, aclara que además de los nombrados, se  ampliará al añadir un representante de una amplia  gama no gubernamentales relacionados con la  silvicultura en El Salvador, incluidos representantes de  o rganizaciones no gubernamentales para el medio  ambiente, organizaciones no gubernamentales para el  desarrollo local y organizaciones científicas, académicas  o forestales.   El representante será nombrado miembro del Consejo  por el Gobierno de El Salvador en  consulta con una serie  de entidades nacionales no gubernamentales de El  Salvador y con el consentimiento del Gobierno de los  Estados Unidos.   Decreto      Legislativo  No. 556     20  de  septiembre  de  2001   Se ratifica el  Acuerdo entre el Gobierno de El Salvador y  el   Gobierno de los Estados Unidos de América, relativo al  Establecimiento  de  Un  fondo  de  Conservación  para  los  Bosques  Tropicales  y  el  Funcionamiento  de  un  Consejo  para la Conservación de los Bosques Tropicales.   Acuerdo       Ejecutivo  No. 894   19     de     septiembre  20 01   Protocolo    para    enmendar    el    Acuerdo    relativo    al  Establecimiento del Fondo y del Consejo Administrativo de  la Iniciativa para las Américas, suscrito el 14 de septiembre  de 2001, NO. 893.   Decreto      Legislativo  número 557   20  de  septiembre  de  2001   Ratificar  el Protocolo entre el Gobierno de El Salvador y el  Gobierno de los Estados Unidos, Acuerdo Nº 894 suscrito el  14 de septiembre de 2001   
                                        
                                            6. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       3   Instrumento   Objetivo del Instrumento   Acuerdo      469      de  Reducción de Deuda  1      15 diciembre de  1992   Reducir de ciertas deudas relacionadas con la asistencia  externa  y  relacionadas  con  la  agricultura  pagaderas  al  Gobierno  de  los  Estados  Unidos  de  América  y  a  sus  Organismos.    Constituir al Consejo de las Américas.   Acuerdo      469      de  Reducción de Deuda  2     15 diciembre de 1992     Complementar el Acuerdo1.   Reducción   de   ciertas   deudas   relacionadas   con   la  asistencia  exterior  contraídas  con  el  Gobierno  de  los  Estados Unidos y sus Organismos.   En el artículo II, numeral 2, detalla que el Fondo tendrá la  Cuenta  1  y  la  Cuenta  2  cuyos  fondos  no  se  mezclarán  entre sí.   Decreto      Legislativo  No. 585   30 de junio de 1993   Ratifica el Acuerdo relativo al establecimiento del Fondo  y del Consejo de Administración para la Iniciativa para las  Américas, firmado el 18 de junio de 19 93 entre el Gobierno  de República de El Salvador y el Gobierno de los Estados  Unidos de América.   Con  el objeto  de  promover las actividades destinadas a  preservar,  proteger  o  gestionar  los  recursos  naturales  y  biológicos  de  la  República  de  El  Salvador  de  ma nera  sustentable y ecológicamente acertada, al mismo tiempo  que se fomenta la supervivencia y el progreso de los niños  en El Salvador.   Acuerdo       Ejecutivo  No. 893     Establecimiento  de  un  Fondo  de  Conservación  para  los  bosques tropicales y funcionamiento de un consejo para  la conservación de los bosques tropicales.    
                                        
                                            24. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       21   05 UNIDAD DE MONITOREO   Y SISTEMATIZACIÓN      1.   Nombre    del    elemento    de    organización:  Unidad    de    Monitoreo    y  Sistematización    2.   Tipo de estructura:  Operativo   3.   Dependencia directa:  Direccion Ejecutiva   4.   Organización interna:       Técnico (a) de Monitoreo y Sistematización     5.   Objetivo:   identificar y monitorear los indicadores de impacto y su respectivo  avance.  Además,   responsable   de   documentar   las   buenas   prácticas   en   la  institución,   así como también las historias de éxito.     6.   Funciones    6.1   Apoyar  en  la  identificación  y  selección  de  indicadores  de  impacto  de  las  diferentes intervenciones.   6.2   Monitorear el avance y los resultados de las intervenciones del FIAES.   6.3   Responsable de la preparación y actualización de los manuales de buenas  prácticas, esto con el apoyo del personal de las diferen tes gerencias  y unidades  operativas.   6.4   Coordinar  con  la  Unidad  de  Promoción  y  Comunicaciones  la  selección  y  sistematización de historias de éxito     
                                        
                                            12. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       9   VI.   DESCRIPCIÓN DE CADA UNA DE LAS ÁREAS Y UNIDADES ORGANIZATIVAS   01 CONSEJO ADMINISTRATIVO     1.   Nombre del elemento de organización:  Consejo Administrativo     2.   Tipo Estructural:  Directivo   3.   Depende directamente:    4.   Organización   interna:  Lo   integran   ocho   miembros:   un   representante  nombrado por el Gobierno de los Estados Unidos de América, dos representantes  nombrados por el Gobierno de la República de El Salvador y cinco  representantes  de una amplia gama de entidades salvadoreñas de la sociedad civil, dedicadas  a actividades medioambientales, de desarrollo de Las comunidades y la silvicultura  en El Salvador.     5.   Objetivo:  Promover  las  actividades  destinadas  a  preservar,  prote ger  o  gestionar  los  recursos  naturales  y  biológicos  de  la  República  de  El  Salvador  de  manera sustentable y ecológicamente acertada.       6.   Funciones      6.1   Supervisar y administrar el programa emprendido.   6.2   Vigilar   las   actividades   financiadas   con   las   donaciones,   confo rme   al  Acuerdo.   6.3   Emitir y propagar ampliamente un anuncio público de cada invitación.   6.4   Recibir las propuestas de asistencia mediante donaciones de las entidades.   6.5   Anunciar públicamente las donaciones concedidas.   6.6   Presentar  a  las  Partes:  un  informe  anual  sobre  actividades  financiadas  durante el año anterior incluyendo los que estén en marcha al 30 de noviembre;  una auditoría anual realizada por el auditor independiente.   
                                        
                                            22. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       19   04  UNIDAD DE PROMOCION Y COMUNICACIONES     1.   Nombre    del    elemento    de    organización:  Unidad    de    Promoción    y  Comunicaciones   2.   Tipo de estructura:   Operativo   3.   Dependencia directa:  Dirección Ejecutiva   4.   Organización interna:      Técnico (a) de comunicaciones      Asistente técnico (a) de comunicaciones     5.   Objetivo:  Diseñar  e implementar la estrategia de promoción,  educación e  involucramiento  público  que  permita  posicionar  a  F IAES  en  el  ámbito  urbano.  Definir los mecanismos y lineamientos de comunicación para los ámbitos donde se  desarrollan los procesos de FIAES.     6.   Funciones    6.1       Representar el rol de enlace  comunicacional con otras entidades afines a  FIAES y medios de comu nicación.    6.2   Diseño e implementación de una estrategia de bajo costo y alto impacto,  para posicionar al FIAES en la mente de la población como “El Fondo Ambiental  de El Salvador”.   6.3   Apoyar  en  la  organización  de  eventos  ordinarios  y  extraordinarios  y  su  promoción.   6.4   Apoyar   la   creación   de   un   programa   formal   de   capacitación   y   la  producción de manuales de buenas prácticas.   6.5   Preparar  y  difundir  materiales  populares  sobre  los  logros  y  el  trabajo  realizado por la institución.   6.6   Proponer,  dirigir  y  apoyar  el  diseño,  promoción  e  implementación  de  proyectos, eventos y/o actividades para el involucramiento público y empresarial,  principalmente en el área metropolitana.   
                                        
                                            15. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       12   02 DIRECCIÓN EJECUTIVA     1.   Nombre del elemento de Organización:  Dirección Ejecutiva   2.   Tipo Estructural:  Directivo   3.   Dependencia directa:  Consejo Administrativo   4.   Organización Interna:       Director  (a) Ejecutivo (a)      Asistente de Dirección Ejecutiva     5.   Objetivo:   O rganizar, coordinar, controlar y dar seguimiento a las actividades  de  la  organización,  apoyar  los  planes  de  trabajo  de  las  diversas  gerencias  y,  representar   a   la   institución   y   negociar   con   las  diferentes   organizaciones  relacionadas a la institución.     6.   Funciones    6.1   Representar a la institución en eventos nacionales, internacionales.   6.2   Negociar  alianzas  estratégicas  y  agendas  comunes  con  instituciones  del  gobierno  central,  agencias  de   cooperación,  orga nizaciones   y   empresas  de  alcance nacional e internacional; esto con el apoyo de los Consejos Administrativo  y Consultivo.    6.3   Procurar  de  manera  proactiva  la  incidencia  e  inclusión  de  las  propuestas  del FIAES en los marcos público, legal y político; esto con  el apoyo de los Consejos  Administrativo y Consultivo.    6.4   Responsable de consolidar la metodología de intervención FIAES.   6.5   Dar  seguimiento  y  apoyo  a  la  ejecución  de  los  planes  de  trabajo  de  las  diferentes gerencias y unidades operativas del FIAES.    6.6   Responsable   último del cumplimiento de activida des, metas y objetivos del  FIAES.     
                                        
                                            17. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       14   03 GERENCIA TÉCNICA     1.   Nombre del elemento de organización:  Gerencia Técnica   2.   Tipo  estructural:   Operativo   3.   Dependencia directa:   Dirección Ejecutiva   4.   Organización interna:         Gerente Técnico(a)      Coordinador(a) Territorial     5.   Objetivo:  Dirigir, controlar y apoyo técnicamente la implementación de los  planes  de  inversión  territorial,  además  darles   seguimiento  a  ciertos  proyectos,  capacitaciones,   alianzas   y   los   procesos   de   sistematización   de   resultados   e  impactos generados con la inversión.     6.   Funciones específicas:   6.1   Ser  punto  de  enlace  entre  el  equipo  técnico  bajo  su  cargo,  las  demás  gerencias y  unidades operativas y la dirección ejecutiva del Fondo.   6.2   Representar a la institución en los eventos locales.   6.3   Negociar alianzas locales.   6.4   Dirigir  y  apoyar  la  creación  de  un  programa  formal  de  capacitación  y  la  producción   de   manuales   de   mejores   prácticas   sobr e   los   temas   de   su  competencia.   6.5   Facilitar, orientar y apoyar los procesos de planificación territorial.   6.6   Organizar  los  programas  generales  de  capacitaciones;  con  el  apoyo  del  equipo técnico bajo su cargo.   6.7   Apoyar   el   diseño,   gestión   y   desarrollo   de   eventos   de  capacitación  particulares a los territorios.   6.8   Dar  seguimiento  y  apoyo  a  la  ejecución  de  los  planes  de  intervención  territorial.   6.9   Supervisar    y    apoyar    las    acciones    relacionadas    al    programa    de  compensaciones ambientales, involucramiento público y empresarial.   
                                        
                                            20. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       17   6.6   Elaborar  información  financiera  sobre  los  diferentes  fondos  o  fuentes  de  financiamiento,  tales  como  EIA,  TFCA,  FOMILENIO,  Fondos  de  Compensación  y  otros.   6.7   Garantizar   la   vigilancia   independiente   sobre   el   uso   d e   los   recursos  financieros del FIAES.   6.8   Elaborar, actualizar y cumplir la normativa institucional y procedimientos de  control interno relacionados con la gestión financiera y administrativa institucional .   6.9   Proponer    mecanismos    innovadores    para    la    sistematizaci ón    de    la  información administrativa y financiera de la institución .   6.10   Realizar   los   procesos   de   compra   de   la   institución   por   libre   gestión,  licitaciones o concurso.   6.11   Brindar  los  servicios  de  vigilancia,  limpieza,  mensajería  y  recepción  a  los  clientes internos  de la institución.   6.12   Realizar  y/o  apoyar  en  el  reclutamiento,  selección  y  contratación  de  personal para las diferentes posiciones del FIAES .   6.13   Formular   y   ejecutar   el   plan   de   capacitaciones   institucional   para   el  fortalecimiento de las capacidad es   del personal .   6.14   Velar   por   el   cumplimiento   de   las   obligaciones   tributarias,   financieras,  laborales y de seguridad ocupacional.   6.15   Registrar  de  las  operaciones  financieras  del  fondo  para  la  generación  de  información confiable y oportuna.   6.16   Velar por que las cuentas del fondo  (AID, PL - 480 y TFCA) y otras fuentes de  financiamiento generen rendimientos para maximizar la inversión en los territorios.   6.17   Garantizar que se  disponga de  un  administrador  de las cuentas  del fondo  (AID, PL - 480 y TFCA) y de otras fuentes de financiamiento y  vigilar que cumpla con  las  condiciones  establecidas  en  el  contrato  de  administración  o  fideicomiso  y  la  política de inversiones.   6.18   Participar en elaboración de Plan Estratégico .   6.19   Elaborar el Plan  Operativo   Anual   de su área .        
                                        
                                            26. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       23   06 UNIDAD DE  GESTION DE RECURSOS Y ALIANZAS     1.   Nombre del elemento de la organización:  Unidad de Gestión   de Recursos y  Alianzas   2.   Tipo estructural:  Operativo   3.   Dependencia directa:  Direcció n   Ejecutiva   4.   Organización interna:       Técnico (a) en Compensaciones y Alianzas Empresariales     5.   Objetivo:  buscar,  coordinar,  planear  y  formular  proyectos  que  se  puedan  realizar  a  través  de  las  compensaciones  ambientales  y/o  donaciones.  Además,  buscar  el  apoyo  y  nuevas  fuentes  de  financiamiento  para  la  ejecución  de  los  proyectos formulados     6.   Funciones    6.1   Principal punto de enlace,  pero no  único  entre   los contribuyentes / donantes  y el FIAES (como un agente de atención al clie nte).   6.2   Identificar actividades que sean atractivas y factibles de realizar mediante  compensaciones   ambientales   y/o   donaciones.   Priorizando   actividades   en  ambientes urbanos y peri ‐ urbanos, con enfoque de educación/concienciación de  la empresa inversionista y   del público en general.   6.3   Identificar  potenciales  nuevas  fuentes  de  financiamiento  y  apoyar  a  la  Gerencia General en el seguimiento y gestión de las mismas.   6.4   Preparar un catálogo atractivo de proyectos que pueda presentarse a los  potenciales contribuyentes y   donantes.   6.5   Apoyar en la búsqueda y gestión de fondos públicos o privados que puedan  apoyar el trabajo institucional.   6.6   Dar seguimiento y apoyar la implementación de las actividades financiadas  mediante fondos de compensación ambiental y/o donaciones.   6.7   Sistema tizar  los  procesos  de  implementación  de  las  referidas  acciones  y  preparar informes para ser entregados a los contribuyentes.   
                                        
                                            19. M anual de Organización  y Funciones (MOF)       16   03 GERENCIA FINANCIERA ADMINISTRATIVA     1.   Nombre del elemento de organización:  Gerencia Financiera Administrativa   2.   Tipo de  estructura:   Operativo   3.   Dependencia directa:  Dirección Ejecutiva   4.   Organización interna:       Gerente Financiero(a) Administrativo(a)      Contador (a) General      Técnico (a) Administrativo      Técnico (a) Financiero(a) Administrativo  (a)  Territorial.      Secretaria  Recepcionista      Motorista/Mensajero     5.   Objetivo:  A dministrar los recursos financieros para garantizar la ejecución de  las operaciones institucionales y de inversión en los territorios.  Además,   realizar los  procesos  de  compra,  logística,  recursos  humanos,  contabilidad,  presupuesto  institucional y  seguimiento   financiero a las inversiones en los territorios.     6.   Funciones    6.1   Elaborar los instrumentos que regirán la formulación, evaluación, operación  y  liquidación de las inversiones en los territorios.   6.2   Evaluar propuestas de inversión y los ejecutores que formaran parte de los  Planes de Desarrollo Local Sostenibles .   6.3   Dar seguimiento y control de las inversiones en los territorios.   6.4   Apoyar  en  materia  adminis trativa  y  financiera  a  los  procesos  que  se  desarrollan  en  los  territorios,  incluyendo  el  fortalecimiento  de  capacidades  y  el  desarrollo de iniciativas productivas.   6.5   Apoyar   la   creación   de   un   programa   formal   de   capacitación   y   la  producción   de   manuales   de   mejo res   prácticas   sobre   los   temas   de   su  competencia.   
                                        
                                            3. M anual de Organización   y Funciones (MOF)       CONTENIDO     INTRODUCCIÓN   ................................ ................................ ................................ ................................ ... i   I.   OBJETIVO DEL MANUAL   ................................ ................................ ................................ ..........   1   II.   MARCO JURÍDICO FIAES   ................................ ................................ ................................ .........   1   III.   MISIÓN, VISIÓN Y VALO RES DE FIAES   ................................ ................................ ..................   5   MISIÓN   ................................ ................................ ................................ ................................ ..................   5   VISIÓN   ................................ ................................ ................................ ................................ ...................   5   VALORES   ................................ ................................ ................................ ................................ ...............   5   IV.   ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA   ................................ ................................ ....................   6   V.   ORGANIGRAMAS 2015 - 2 020   ................................ ................................ ................................ .   7   VI.   DESCRIPCIÓN DE CADA UNA DE LAS ÁREAS Y UNIDADES ORGANIZATIVAS   ....   9   01 CONSEJO ADMINISTRATIVO   ................................ ................................ ................................ .....   9   02 DIRECCIÓN EJECUTIVA   ................................ ................................ ................................ ............   12   03 GERENCIA TÉCNICA   ................................ ................................ ................................ .................   14   03 GERENCIA FINANCIERA ADMINISTRATIVA   ................................ ................................ .........   16   04 UNIDAD DE PROMOCION Y COMUNICACIONES   ................................ ...........................   19   05 UNIDAD DE MONITOREO Y SISTEMATIZACIÓN   ................................ ................................ ..   21   06 UNIDAD DE GESTION DE RECURSOS Y ALIANZAS   ................................ ............................   23   GLOSARIO   ................................ ................................ ................................ ................................ ..........   25