Durante las vacaciones agostinas, el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), con el apoyo de Banco Agrícola, llevará a cabo una campaña radial y en redes sociales con el objetivo de influir en los comportamientos de la ciudadanía para promover prácticas responsables con la naturaleza, enfatizando en bosques y océanos, así como en fauna silvestre. Además, promoviendo la serie documental “Arrecifes: nuestro tesoro bajo las olas” y el Tour Verde Virtual
Los mensajes que se difundirán se enfocan en sensibilizar sobre el impacto de las acciones humanas en el medio ambiente, debido al turismo; promover buenas prácticas turísticas y de conservación de la naturaleza.
Teniendo en cuenta las amenazas que dañan los ecosistemas, FIAES brinda a la ciudadanía los siguientes tips para realizar turismo sostenible:
Cuando visites lugares turísticos, respeta la fauna de ese lugar. Especialmente si visitas bosques o reservas naturales, no debes perturbar a los animales ni lastimarlos, tampoco los alimentes.
Cuida los ríos. Al visitarlos, evita dejar basura, plásticos, jabones, comida o aceites cerca del cauce. No contamines las fuentes de vida para ti, tu familia, tu país y su biodiversidad.
Evita fogatas, colillas encendidas y quemas. Una chispa puede destruir años de vida.
Si vas al mar, evita los plásticos, utiliza bloqueadores amigables con los corales, cuida la fauna marina y recuerda que el paraíso submarino es para ti y para muchas vidas más.
Cuida los bosques, siembra árboles e invita a otros a hacer equipo por la naturaleza.
Es importante recordar que se pueden disfrutar las vacaciones, sin dejar una huella en el medio ambiente y respetando la cultura local. De esta forma se puede contribuir a mejorar los medios de vida de las personas locales y a salvaguardar los entornos naturales.
Cada acción cuenta, por lo que es necesario adoptar buenas prácticas que minimicen el impacto de las acciones humanas en los hábitats naturales, como playas, arrecifes de coral, bosques, ríos, entre otros importantes y valiosos ecosistemas.
Vacaciones sostenibles: una opción para reducir nuestra huella ambiental
El turismo puede contribuir al desarrollo regional y al progreso socioeconómico, pero los expertos señalan algunos aspectos negativos asociados a esta actividad, como la contaminación ambiental, el uso excesivo de los recursos naturales y el daño a la vida silvestre y sitios patrimoniales.