Margarita López, especialista en arrecifes; y Deysi Piche, técnica de proyectos, ambas del Programa Océanos de FIAES; participaron en el taller realizado por el Coral Restoration Consortium, del 18 al 20 de agosto, en San José, Costa Rica. Dicho taller tenía como objetivo fortalecer la colaboración, estandarización de protocolos y la investigación científica entre las diferentes iniciativas de restauración a lo largo del Pacífico Tropical Oriental.
FIAES impulsará procesos de restauración de arrecifes de coral en El Salvador, con fondos de un canje de deuda suscrito entre el Gobierno de El Salvador y el Gobierno de Estados Unidos que asciende a $20.6 millones de dólares. Las intervenciones se realizarán en zonas arrecifales priorizadas, a lo largo de la costa salvadoreña, para lo cual se cuenta con un plan estratégico de inversión.
Los arrecifes de coral son vitales para la salud de los océanos, la economía local, conservación de la biodiversidad, adaptación y mitigación del cambio climático. Estos ecosistemas están amenazados por la sobreexplotación de los recursos pesqueros, la contaminación ambiental y la acidificación de los mares, fenómeno que se debe al aumento de las emisiones de dióxido de carbono.
Las acciones de restauración de arrecifes se enmarcan en el Programa Océanos de FIAES, que incorpora entre sus principales líneas estratégicas, la restauración de ecosistemas costero-marinos y la investigación e incremento del conocimiento sobre estos ecosistemas para conocer mejor su dinámica.
Programa Océanos participa en Taller de Restauración de Arrecifes en Costa Rica
Programa Océanos