Inician proyectos de conservación hídrica y agricultura sostenible con inversión de $322,000 en la cuenca del Río Lempa

Firma de convenios del Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa

JOSE RIVERA-- Proveedor

El Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa, Somos Río Lempa (SRL), firmó hoy los primeros convenios de su historia con dos organizaciones locales, marcando el inicio de la ejecución de proyectos sobre el terreno para la recuperación de la principal cuenca de El Salvador. La inversión total asciende a $322,878.00

Los acuerdos se suscribieron con la Mancomunidad La Montañona (MLM) y la Fundación Campo, entidades que iniciarán acciones estratégicas en territorios claves de los departamentos de Chalatenango y San Miguel.

Con la Mancomunidad La Montañona, la inversión será de $98,660.00 para la ejecución del proyecto Agua segura, futuro resiliente en La Montañona, que permitirá crear un mecanismo de gobernanza local que articule a comunidades, gobierno municipal y productores para la protección efectiva de las zonas de recarga hídrica de las microcuencas Pacayas, en la subcuenca del río Azambio, y Quebrada Honda, en la subcuenca del río Sumpul, que abastecen de agua al distrito de La Laguna, en Chalatenango Sur.

Un segundo proyecto aprobado a la MLM, $112,124 se enfocarán en ampliar acciones de agricultura regenerativa en el macizo boscoso de La Montañona, incluyendo la implementación de sistemas agroforestales y prácticas de ganadería regenerativa, y el fortalecimiento de las capacidades de lideres locales con Escuelas de Campo (ECAS).

Para la Fundación Campo, se asignarán $111,094 para iniciar el proyecto de conservación en la microcuenca del río Jálala, en la subcuenca del río Torola, para ampliar el trabajo de agricultores pioneros que están recuperando la fertilidad del suelo, incrementando la cobertura vegetal, y mejorando la recarga hídrica, mediante prácticas agrícolas regenerativas, con el objetivo de fortalecer la capacitación técnica de lideres agrícolas en la cuenca.

“Hoy es un hito importante, en firmar los acuerdos para iniciar actividades con nuestros aliados territoriales. La restauración del Río Lempa se construye desde las comunidades, con acciones concretas que generarán impactos positivos en la disponibilidad de agua, la restauración de suelos y la resiliencia de las familias”, afirmó Paul Hicks, director interino del Programa Somos Río Lempa.

Los recursos para la ejecución de estas iniciativas provienen del Fideicomiso Río Lempa. En esta primera fase, la convocatoria para la formulación de propuestas fue en la modalidad de invitación a entidades que son reconocidas por implementar acciones relacionadas a los componentes del Programa, especialmente en agricultura y agua, destacando su experiencia en la ejecución de proyectos con el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) y Catholic Relief Services (CRS).


 

Acerca del Programa Somos Río Lempa

 

El Programa Somos Río Lempa El Salvador (SRL), gestionado conjuntamente por CRS y FIAES, en coordinación con el Gobierno de El Salvador, tiene como objetivo revitalizar la cuenca del río Lempa. La iniciativa busca mejorar el acceso al agua potable para millones de personas, mejorar la calidad de agua del rio Lempa y su cuenca, proteger la biodiversidad y promover una economía resiliente y sostenible.